Instituto         Hospital Italiano

Trovare Repositorio Institucional >  Tesis y Trabajos Finales >   Visualización del documento

Perfil neuropsicológico en un grupo de pacientes con síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en la Ciudad de Concepción, Chile
Herrera Hormazábal, Carolina

Disponibilidad: Solo Referencia

 Resumen

Objetivo: Comparar el rendimiento de la atención, memoria y funciones ejecutivas entre sujetos con SAHOS y sujetos sin SAHOS de edades entre 30 y 60 años de la provincia de Concepción, Chile.

Método: Se utilizó una muestra compuesta por 60 individuos entre 30 y 60 años de la provincia de Concepción, todos con más de 12 años de escolaridad, dentro de los cuales 30 presentan el diagnóstico de SAHOS diagnosticados por neurólogo especialista y examen gold estándar que es la polisomnografía. El grupo con SAHOS está compuesto por 8 pacientes con un SAHOS severo, 9 moderado y 13 leve. Los otros 30 sujetos constituyen el grupo control que no presentan SAHOS. Los individuos fueron evaluados a través de las pruebas neuropsicológicas: Figura compleja de Rey a la copia y a la memoria, Span de dígitos inverso, Trail Making Test y Frontal Assessment Batery (FAB) además de una anamnesis específica (ANEXO 1) y consentimiento informado (ANEXO 2).

El estudio es de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Se utilizaron como sujetos con diagnóstico de SAHOS los pacientes del Laboratorio del Sueño a cargo de la Neuróloga María José Elso, quien colabora con la autorización para aplicar la evaluación. El grupo control que no presenta diagnóstico de SAHOS, se pareó con las mismas características en edad, sexo y escolaridad.

Resultados y conclusiones: En relación a los resultados obtenidos, se comprobaron diferencias estadísticamente significativas entre sujetos con y sin SAHOS en tareas de memoria visual diferida, en cambio, en habilidades tales como atención sostenida, dividida, funciones ejecutivas y memoria de trabajo, a pesar que sí se evidenciaron variaciones de desempeño, los resultados no fueron concluyentes por no haber una diferencia estadísticamente significativa entre los sujetos en estudio. Se pudo percibir un interés importante de los sujetos con SAHOS hacia el estudio porque los 30 presentaban queja subjetiva cognitiva. Por lo anterior, a cada participante se le hizo llegar vía mail los resultados de sus evaluaciones y sugerencias para estimular su rendimiento cognitivo a través de un informe simple (ANEXO 3).

Este estudio es relevante por ser el primero en Chile que comienza a considerar clínicamente la relación del rendimiento cognitivo y el SAHOS, por ende tiene un valor teórico, porque la literatura avala esta relación, así como un valor práctico, porque se debería considerar esta evaluación en la práctica clínica a la hora de diagnosticar a estos pacientes, y un valor metodológico, porque da el puntapié inicial para lograr baremos propios de nuestra región y población.

Palabras Clave del Autor: Síndrome de Apnea e Hipoapnea Obstructiva del Sueño; Funciones Cognitivas; Atención Sostenida; Atención Dividida; Memoria Corto Plazo; Memoria de Trabajo; Funciones Ejecutivas; SAHOS.

  Registro del documento
 Título: Perfil neuropsicológico en un grupo de pacientes con síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en la Ciudad de Concepción, Chile
 Autor(es): Herrera Hormazábal, Carolina
 Año: 2019
 Tipo de documento: Tesis.
 Contenido: Ver Contenido
 Descriptores:
 Nota de formato físico adicional: La versión digital de esta tesis no está disponible en TROVARE.
 Extensión: 94 p.
 Licencia: Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND
 Derechos: © Herrera Hormazábal, Carolina
 Acceso: Solo referencia (SR)

 
    Acerca de  |  Contacto
Instituto Universitario y Hospital Italiano de Buenos Aires.
Todos los derechos reservados.