Instituto         Hospital Italiano

Trovare Repositorio Institucional >  Tesis y Trabajos Finales >   Visualización del documento

Trastorno somatotímico en pacientes diabéticos : ¿una nueva patología?
Faccioli, José Luis

Disponibilidad: Solo Referencia

 Resumen

La prevalencia del trastorno depresivo en la población general oscila entre un 4 y un 7%. Las enfermedades crónicas como la diabetes mellitus inciden negativamente en la calidad de vida de los pacientes y conllevan limitaciones físicas, menor desempeño laboral, alteración de la vida social y empobrecimiento de la vida afectiva. En los pacientes que padecen diabetes, la prevalencia de depresión alcanza un 30%.

La literatura científica actual muestra que los trastornos del estado de ánimo, como la depresión, son responsables de gran parte de los problemas asociados con las enfermedades crónicas, como la baja adhesión al tratamiento y el consiguiente aumento de la morbimortalidad. Por ello, la detección de la depresión influye en la evolución y el pronóstico de la enfermedad clínica, como la diabetes.

Sin embargo, como está descrito en numerosos estudios, existe una menor detección de la patología psicológica comórbida. Dicho subdiagnóstico trae aparejado un tratamiento insuficiente y/o inexistente, haciendo que la alteración psicológica no abordada perjudique la evolución de la patología y, a su vez, lleve al paciente a un empeoramiento de su estado psíquico, generando así un círculo vicioso.

Uno de los motivos del subdiagnóstico podría radicar en las características clínicas propias del tipo de depresión que padecen estos pacientes, que podría no encuadrarse dentro de los criterios diagnósticos de los trastornos depresivos descritos en las actuales nomenclaturas, como el Manual de diagnóstico y tratamiento DSM-IV o DSM-V. Esto me llevó a pensar que podría existir un trastorno aún no caracterizado, con criterios diagnósticos, fisiopatológicos y características propias que lo diferencian de otros trastornos depresivos y que podría dar pie a un nuevo trastorno no descrito.

El objetivo de esta tesis es la descripción de la presentación clínica de un grupo de pacientes diabéticos que presentaron síntomas depresivos sin cumplir con todos los criterios requeridos por el DSM-IV para establecer el diagnóstico de depresión.

La recolección de datos se realizó con escalas (MINI, Beck, HAM-D 17, TAS-26) y entrevistas individuales (psiquiátricas semi- structuradas). El análisis fue con abordaje mixto (cualitativo y cuantitativo). Se realizó un estudio observacional de corte transversal que incluyó 74 pacientes con diabetes con síntomas de depresión: 28 de ellos presentaron los criterios suficientes para confirmar el diagnóstico de depresión mayor; 46 presentaron síntomas depresivos solapados no descritos en las nomenclaturas, y que no eran suficientes para establecer con certeza el diagnósticos de depresión según el DSM-IV.

  Registro del documento
 Título: Trastorno somatotímico en pacientes diabéticos : ¿una nueva patología?
 Autor(es): Faccioli, José Luis
 Año: 2020
 Tipo de documento: Tesis.
 Contenido: Ver Contenido
 Descriptores:
 Extensión: 133 p.
 Licencia: Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND
 Derechos: Faccioli, José Luis
 Acceso: Solo referencia (SR)

    Acerca de  |  Contacto
Instituto Universitario y Hospital Italiano de Buenos Aires.
Todos los derechos reservados.