Instituto         Hospital Italiano

Trovare Repositorio Institucional >  Tesis y Trabajos Finales >   Visualización del documento

Descripción de la formación profesional continua de los egresados de la carrera tecnicatura universitaria en gestión integral de bioterios de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Dabrowski, Graciela Patricia

Disponibilidad: Acceso Abierto
[Descargar PDF]

 Resumen

Introducción: En la formación de los adultos una de las cuestiones que se considera relevante es la autonomía en la selección, en la forma y en el momento de lo que se quiere aprender. Una estrategia para capacitarse, desarrollarse, y mantenerse actualizado es el Desarrollo Profesional Continuo. La formación del técnico en bioterio, en Argentina, se realiza cursando, en la Universidad de Buenos Aires, la carrera Tecnicatura Universitaria en Gestión Integral de Bioterios. A diferencia de otras carreras, se carece de formaciones formales para continuar con la capacitación una vez que se egresa.

Objetivos: 1) Describir la formación profesional continua de los técnicos egresados en bioterio de la Argentina. 2) Conocer la repercusión de las diferentes metodologías educativas en su perfil profesional. 3) Identificar las necesidades y motivación para continuar con la formación y 4) Explorar las dificultades percibidas.

Metodología y diseño: Estudio Exploratorio, Descriptivo y Transversal setiembrediciembre de 2017. Se utiliza un cuestionario auto aplicable online (Formularios de Google®) a los egresados (1988-2017). El cuestionario comprende 3 dimensiones: Actividad Profesional y la Repercusión en la Formación, Factores Motivacionales y Dificultades Identificadas, y otras variables de datos demográficos: edad, sexo, residencia, fecha de egreso, ámbito laboral y horas semanales de trabajo.

Resultados: De los 143 egresados contactados responden 86, se incluyen en la investigación 79/143 (55%). La mayoría de los egresados 76/79 (96%) comunica haber realizado alguna actividad luego de graduarse, en un abanico diverso de metodologías. El 95% señala como una motivación primaria querer capacitarse para mejorar su perfil profesional y en segundo lugar el 84% señala capacitarse para mejorar la calidad de vida y los ingresos. Respecto a las dificultades, el 79% indica como barreras para formarse: la escasez de ofertas, las responsabilidades laborales o los inconvenientes económicos.

Discusión y conclusiones: La formación continua, fundamentalmente se basa en contextos diversos optando entre actividades de carácter informal al formal. Se exploran las necesidades que influyen y motivan a los egresados, para continuar con su capacitación. Finalmente, se indagan las cuestiones sentidas que dificultan la formación post graduación.

Palabras clave del Autor: Educación Continua; Técnico en Bioterio; Motivación; Desarrollo Profesional Continuo; Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterios.

  Registro del documento
 Título: Descripción de la formación profesional continua de los egresados de la carrera tecnicatura universitaria en gestión integral de bioterios de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
 Autor(es): Dabrowski, Graciela Patricia
 Año: 2019
 Tipo de documento: Tesis.
 Contenido: Ver Contenido
 Descriptores:
 Extensión: 70 p.
 Licencia: Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND
 Derechos: © Dabrowski, Graciela Patricia
 Acceso: Acceso Abierto (AA)

 
    Acerca de  |  Contacto
Instituto Universitario y Hospital Italiano de Buenos Aires.
Todos los derechos reservados.